5 herramientas de Microsoft que no conocías y que te ayudarán con el teletrabajo

Un creador de formularios para hacer encuestas online que forma parte de Office 365. Lanzado por Microsoft en junio de 2016, Forms permite exportar los datos a Excel para estudiarlos y analizarlos

Solo necesitas acceder a la página web e ir completando la información que te piden para hacer el cuestionario. Además podrás elegir el formato de las preguntas -elección, texto, clasificación o fecha son las principales, aunque si lo necesitas hay otras como clasificación o carga de archivos-.

Es la red social corporativa de Microsoft, con una interfaz muy parecida a Twitter o Facebook. En esta plataforma los usuarios interactúan y comparten información, noticias, mensajes privados, etc. Es una herramienta enfocada a la comunicación abierta entre empleados, en la que pueden crear asambleas virtuales, reuniones de empresa y sesiones de aprendizaje, así como organizar eventos para hasta 10.000 asistentes.

Este gestor de tareas de Microsoft permite hacer una planificación temporal de tu trabajo. En esta aplicación, disponible en Office 365, se puede asignar roles, porcentajes de éxito o evolución de la tarea. Se trata de “Una forma simple y visual de organizar el trabajo en equipo”. Si lo quieres comparar con algún otro instrumento, sería como un Trello para Microsoft.

En la línea de las demás, Bookings es una herramienta de Microsoft que facilita la creación de horarios y calendarios basándose en la integración con Outlook y permite a los clientes de pequeñas empresas y compañías reservar citas con la empresa. Actualmente puede resultar un instrumento muy útil ya que da la posibilidad de controlar fichajes o establecer sistemas de cita previa.

Es la más moderna e innovadora de las cinco. Microsoft Power BI es un servicio empresarial de análisis de datos, cuyo objetivo es proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial. Su sencillez a la hora de presentar la información, con una interfaz muy simple pero completa, consigue que los usuarios finales creen sus propios informes y paneles sin necesidad de ser expertos en Data.

¿Qué ventajas tiene usar este tipo de herramientas?

“Este tipo de herramientas lo que nos van a dar primeramente es un incremento del trabajo colaborativo entre los diferentes usuarios”, afirma Javier Arbiol, Microsoft Business Manager en Hiberus. Es decir: “Son soluciones pensadas para que la organización esté conectada en todos los sentidos”.

Para la empresa esto implica la posibilidad de recopilar datos corporativos “muy relevantes” y poderlos tratar después para tener “un feedback” que te permita saber en qué se puede mejorar o con qué se sienten a gusto los integrantes de la organización, por ejemplo.

https://www.concur.co/blog/article/heramientas-teletrabajo
https://www.microsoft.com/es-co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código