Blog

2021-02-03

Todo lo que debe saber de la Ley 603 de 2000.

Por muy pequeña que sea la empresa, seguro debe tener implementado algún tipo de software, bien sea contable, comunicación, gestión, facturación u otros que le dé funcionamiento a la organización, pero debe tener en cuenta que en Colombia el uso de cualquier software tiene una normatividad y por ende su uso indebido una penalidad. 

Nos referimos a la Ley 603 de 2000, que exige a las empresas presentar el informe de gestión en donde se haga una exposición fiel sobre la evolución de los negocios y la situación económica, administrativa y jurídica de la sociedad, así como el estado de cumplimiento de las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor por parte de la sociedad.


 El cumplimiento de las normas, podrá ser verificado en cualquier momento por autoridades tributarias, sobre derechos de autor por parte de las sociedades para impedir que, a través de su violación, también se evadan tributos y su incumplimiento podrá generar lo siguiente:

1. Responsabilidad Penal:

·      Art. 271 CP. Penas de prisión por defraudación cuando se comete un delito contra la propiedad intelectual.

·      Art. 272 CP. Violación a los mecanismos de protección de los derechos patrimoniales de autor y otras defraudaciones.

·      Art. 289 CP. Falsedad en documento privado.

2. Sanciones administrativas.

·      Evite sanciones o multas, sucesivas o no, hasta de doscientos SMMLV, a los administradores que incumplan la ley; según lo estipule la Superintendencia de Sociedades.

La DIAN podrá investigar y sancionar por la evasión de impuestos derivada del software ilegal.

3. Acción social de responsabilidad

·      Indemnización por los daños sufridos, como consecuencia de la actuación de los administradores.

¿Cómo saber que mi empresa cumple con la Ley 603 de 2000?

1.     En su informe de gestión adjunte la factura de venta y el número de licencia.

2.     Hacer un listado de los programas instalados y números de licencias por persona.

3.     Elabore un acta donde se enumeren los programas utilizados, la persona responsable, el correlativo de la factura de adquisición y el número de licencia.

4.     Si adquiere un dispositivo con licencias incorporadas, se debe detallar las licencias, el tiempo de vigencia y el número.

5.     Compre las licencias a un distribuidor autorizado y reconocido.

6.     Revise los precios y exija la factura con el detalle de cada uno de los productos adquiridos.

7.     Hay licencias que son auto gestionables o de instalación remota, asegúrese que queden bien instalados o pida soporte.

Participe en nuestro Café con TEK y evite sanciones. 03 de marzo 2021.